Inicio Cultura Herminia Luque, Ganadora del III Premio Internacional de Ensayo María Zambrano de...

Herminia Luque, Ganadora del III Premio Internacional de Ensayo María Zambrano de la Diputación

0
Premio María Zambrano

La tercera edición del Premio Internacional de Ensayo María Zambrano ha culminado con el reconocimiento de Herminia Luque Ortiz como la ganadora, gracias a su obra "El silbido de la seducción. Lo ofídico en María Zambrano". Este certamen, impulsado por la Diputación de Málaga a través del Centro Cultural Generación del 27, ha tenido como objetivo promover la investigación sobre la filosofía y la literatura, en homenaje a la pensadora malagueña María Zambrano.

El anuncio fue realizado por el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, en una rueda de prensa en la que también se hizo mención a la obra que ha obtenido el segundo lugar, cuyo autor es Francisco Deco Prados, con su ensayo titulado "Al tempo de Tremuoti. La literatura y el arte como vías de conocimiento".

El jurado encargado de la deliberación estuvo compuesto por personalidades destacadas en los campos de la poesía, la filosofía y el arte. Entre ellos se encontraban Francisco Ruiz Noguera, poeta y profesor de la Universidad de Málaga; Rosa Mascarell, pintora y poeta, conocida por su trabajo editorial de la obra de Zambrano; Rosa Fernández Gómez, profesora de Estética y Filosofía de las Artes en la UMA; y José Antonio Mesa Toré, director del Centro Cultural Generación del 27.

Santaolalla destacó la importancia de incluir la filosofía en el programa cultural de la Diputación y subrayó que este premio nace con el propósito de rendir homenaje a la memoria de Zambrano, así como de estimular la profundización en su obra y la interrelación entre filosofía y literatura. Este premio se suma a otros certámenes de gran prestigio promovidos por el Centro del 27, como el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 y el Premio Emilio Prados, destinado a autores menores de 35 años.

La dotación económica del Premio Internacional de Ensayo asciende a 10.000 euros, con 6.000 euros para la obra ganadora y 4.000 euros para la segunda. Además, la obra premiada será editada por el Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga (CEDMA).

Es importante recordar que en las ediciones anteriores de este premio, los ganadores fueron María Rodríguez Lorca, en 2022, con su análisis filosófico de "La Divina Comedia", y Beatriz Santiago y Vicente Ordóñez, en 2023, con "Panorámicas íntimas". A través de iniciativas como esta, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso por enriquecer la oferta cultural de la provincia y fomentar el pensamiento crítico y creativo en sus ciudadanos, ensalzando figuras como María Zambrano y su legado intelectual.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil